Saltar al contenido

Exámenes Ocupacionales Fáciles y Rápidos para Contratistas Independientes y Contratistas del Estado

Obtén tu certificación de examen ocupacional de forma rápida y segura. Afíliate a la ARL o cumple con las normas laborales de la entidad estatal ahora.  

SI ERES INDEPENDIENTE (ARL)

Certificado ocupacional (preocupacional) rápido para trabajadores independientes (contratistas y afiliación a la ARL) en nuestro consultorio o desde la comodidad de su hogar

SI ERES CONTRATISTA PUBLICO O PRIVADO

Entidades publicas y privadas , firme hoy mismo su contrato cumpliendo con los requsitos del decreto 723 del 2013, en nuestro consultorio o desde la comodidad de su hogar

SI QUIERES COTIZAR PARA EMPRESA

Examenes ocupacionales para empresa en brigadas extramurales para examenes periodicos o de ingreso con examenes y laboratorios, en el consultorio no se realizan pruebas complementarias

Como contratista independiente o contratista del estado, entendemos la importancia de mantenerse en cumplimiento con las leyes laborales. Nuestro proceso de examen ocupacional en línea te ofrece una solución rápida, fácil y segura. Nuestro objetivo es simplificar este paso necesario para que puedas centrarte en lo que mejor sabes hacer: tu trabajo 

Contratistas Independientes

Realiza tu examen ocupacional de forma virtual o presencial. Programa tu cita, paga de manera segura en línea y recibe tu certificado rápido y eficientemente. Sabemos que tu tiempo es valioso, por eso hemos creado una experiencia de usuario fluida y sencilla para que puedas cumplir con los requisitos de la ARL y regresar a tu trabajo lo más pronto posible.

Forjar Salud – Carlos Bernal y Diana Gil examen ocupacional virtual por telemedicina

Contratistas del Estado

Entendemos la urgencia que a menudo acompaña a las contrataciones del estado. Ofrecemos un servicio de respuesta rápida y nos comprometemos a brindarte el soporte necesario para cumplir con las demandas de las entidades estatales. Realiza tu examen de manera virtual y recibe tu certificado en tiempo récord.

Forjar Salud – Carlos Bernal y Diana Gil examen ocupacional domiciliario

Recuerda, estamos aquí para ayudarte a navegar por estos requerimientos de manera rápida y fácil. No importa si eres un contratista independiente o trabajas con el estado, estamos listos para ayudarte a cumplir con los requisitos de tu examen ocupacional.

Forjar Salud - Carlos Bernal Y Diana Gil médicos especialistas en salud ocupacional en modalidad consulta externa presencial
  1. Rápido y Conveniente
  2. Modalidad Virtual y Presencial
  3. Cumple con los Requerimientos Laborales
  4. Soluciones Personalizadas
  5. Soporte Inmediato a través de WhatsApp

pREGUNTAS FRECUENTES

Acto  médico  mediante  el  cual  se interroga  y  examina  a  un  trabajador,  con  el  fin  de  monitorear la  exposición  a factores de riesgo  y determinar la existencia de consecuencias en la persona por dicha exposición. 
Incluye anamnesis, examen físico completo con énfasis en el órgano  o  sistema  blanco, análisis      de        pruebas        clínicas        y        paraclínicas,    tales    como:    de  laboratorio,    imágenes    diagnósticas, electrocardiograma, y     su     correlación     entre  ellos     para     emitir     un    diagnóstico     y     las recomendaciones.” (Res.236 del 2007).

Una vez realizado el examen ocupacional el médico especialista en salud ocupacional con licencia vigente emite un certificado de aptitud con recomendaciones y/o restricciones con base en este el empleador se informa de las condiciones fiscas del trabajador

El examen ocupacional puede ser de ingreso o preocupacional, periódico o de retiro por esta razón los tres términos hacen referencia a lo mismo

  1. Nombre completo
  2. Documento
  3. Genero
  4. Cargo
  5. Empresa y empresa en misión
  6. Exámenes realizados
  7. Concepto de aptitud
  8. Recomendaciones
  9. Restricciones
  10. Firma del paciente y del medico

El diagnostico de condiciones de salud es un documento que consolida los resultados médicos de los exámenes ocupacionales además de otros datos sociodemograficos que permiten la creación de intervenciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Documento que muestra de manera gráfica la conexión entre las tareas y el cargo, determinando los requisitos mínimos en seguridad industrial, estado de salud y nivel intelectual de quienes aspiren o permanezcan en un empleo.

Cada especialista en seguridad y salud en el trabajo o IPS debe tener en su custodia las historias clinicas de los pacientes que valore y entregar copia de esta a los pacientes en caso que estos la soliciten. 

todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca
en el trabajador una lesión orgánica, una perturbaCión funcional o psiquiátrica,
una invalidez o la muerte.

Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de
órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su
autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.

Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.

También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el
ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso
sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función.

De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la
ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe
por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando
se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren
en misión.

 Enfermedad laboral. Es enfermedad laboral la contraída como
resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o
del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar.

Descripción sistemática y cuidadosa de la tarea o puesto de trabajo, para lo cual se utilizan observaciones y entrevistas, a fin de obtener la información necesaria. En algunos casos, se necesitan instrumentos simples de medición, como puede ser un luxómetro para la iluminación, un sonómetro para el ruido, un termómetro para el ambiente térmico, etc.

  1. Descripción detallada del trabajo.
  2. Identificación de factores de riesgo.
  3. Historia clínica y laboral.
  4. Evaluación ergonómica.
  5. Evaluación de medidas preventivas.

¿Que son los examenes ocupacionales ?

Acto médico mediante el cual se interroga y examina a un trabajador, con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo y determinar la existencia de consecuencias en la persona por dicha exposición; incluye anamnesis, examen físico completo con énfasis en el órgano o sistema blanco, así como paraclínicos según el cargo: laboratorios, imágenes diagnósticas, electrocardiograma, y su correlación entre ellos para emitir un diagnóstico y las recomendaciones.

¿Cuales son los tipos de valoraciones ocupacionales?

  1. Valoraciones preocupacionales o ingreso.
  2. Valoraciones periódicas o por cambio de ocupación.
  3. Egreso o retiro.
  4. Post-incapacidad.

En compañía de su asesor en SST elabore un documento que contenga las condiciones físicas que se espera  de los empleados que desempeñen cada cargo

Estamos listos para ayudarte a través de WhatsApp. Nuestro equipo de expertos está a tu disposición para responder a todas tus consultas.

Normatividad exámenes periodicos

Para los trabajadores en contrato de prestación de servicios, la vigencia del examen de ingreso es de tres años ( Art. 18 Decreto 723 del 2013), sin embargo, según la vigencia del contrato el empleador debe realizar valoración periódica.

Para afiliados independientes voluntarios al sistema de riesgos laborales, el examen ocupacional debe realizarse mínimo anual (Decreto 1563 del 2016 – Art 2.2.4.2.5.11 Decreto 1072 2015).

El empleador debe realizar evaluaciones médicas al trabajador cada vez que cambie de ambiente laboral, de funciones, tareas o exposición a nuevos o mayores factores de riesgo (Art 5, Res 2346 del 2007).

No hay un criterio establecido para saber que incapacidades requieren o  no, recomendamos que la valoración médica post-incapacidad se  realice a todos los accidentes laborales, a todas las lesiones osteomusculares y a todas las incapacidades mayores a 1 mes, sin embargo, ante cualquier duda solicite orientación a su proveedor de exámenes ocupacionales. 

Es importante que se informe  al empleado que se va a evaluar,  para que solicite su historia clínica y exámenes paraclínicos relacionados con el diagnóstico de la incapacidad a sus médicos tratantes, estos documentos deben estar organizados de forma cronológica, y se deben  llevar para ser revisados por el médico laboral quien los correlacionará  con los hallazgos en el examen físico. 

También se deben llevar las incapacidades, y cartas de recomendaciones entregadas anteriormente; este examen debe generar un documento en el que se registren restricciones, recomendaciones, vigencia de estas y si requiere o no reubicación,  todo esto escrito de manera clara y específica.

Excelente
A base de 1640 evaluaciones
Maria Camila Altamar
Maria Camila Altamar
2023-09-12
Efectivo, amable, costo económico
Lesdy Lorena Vargas Rico
Lesdy Lorena Vargas Rico
2023-09-11
El Proceso fue muy sencillo, busque el lugar tuve la cita y obtuve el certificado pre-ocupacoional en menos de tres horas. El medico fue muy amable. Consultorio limpio y agradable. Puntualidad. Excelente ubicación, cuenta con parqueadero Pronta repuesta y agilidad en proceso Muy bueno recomendado!!!
NELSON PAEZ
NELSON PAEZ
2023-09-09
Excelente servicio. Recomendado 100%
examen medico laboral
certificado de salud ocupacional
Escribenos...
¿Buscas examen preocupacional?
Somos Forjar Salud
Hola, ¿en que podemos ayudarte? escribenos por WhatsApp