Los dos Nuevos Tipos de Examen en la Resolución 1843 de 2025

Persona levantando muletas al amanecer, símbolo de recuperación y retorno laboral.

La Resolución 1843 de 2025 trae cambios importantes en los tipos de examen ocupacional, incorporando dos evaluaciones nuevas que refuerzan la seguridad y la salud de los trabajadores: la evaluación médica por retorno laboral y la evaluación médica ocupacional de seguimiento o de control. Para los trabajadores independientes y empresas que requieren un certificado preocupacional para vincular colaboradores a una empresa o firmar contratos, entender estos cambios es esencial para cumplir con la normativa vigente.

El examen médico ocupacional es una evaluación clínica que busca determinar el estado de salud del trabajador en relación con su actividad laboral. Este examen identifica riesgos y previene enfermedades relacionadas con el trabajo.
La Resolución 1843 de 2025 actualizó la lista de evaluaciones, con el objetivo de garantizar un monitoreo más preciso de la salud ocupacional. 

Tipos tradicionales de examen ocupacional:

  • Evaluación de pre-ingreso o preocupacional.

  • Evaluaciones médicas periódicas.

  • Evaluación médica de egreso.

  • Evaluación médica post-incapacidad.

Nuevos tipos de examen según la Resolución 1843 de 2025:

  • Evaluación médica por retorno laboral.

  • Evaluación médica ocupacional de seguimiento o de control.

Evaluación médica por retorno laboral

La evaluación médica ocupacional de seguimiento o de control es otra novedad de la Resolución 1843 de 2025, cuyo propósito es monitorear la evolución de un trabajador que ha presentado una condición de salud relacionada con su ocupación.

¿En qué casos se aplica?

  • Cuando se requiere vigilar la evolución de una enfermedad laboral o condición médica asociada a riesgos del cargo.

  • Para evaluar la efectividad de las medidas preventivas y correctivas.

  • Como parte de los planes de vigilancia epidemiológica de la empresa o contratante.

Características principales:

  • Incluye análisis clínicos y paraclínicos cuando sea necesario.

  • Permite establecer si el trabajador requiere ajustes en sus funciones o reubicación.

  • Es clave para evitar agravamiento de problemas de salud laborales.


Relación con la prevención terciaria

Estos nuevos tipos de exámenes —retorno laboral y seguimiento o control— están directamente asociados con la prevención terciaria, que busca evitar complicaciones o recaídas en trabajadores que ya han presentado enfermedades o lesiones relacionadas con su ocupación.

¿Qué implica la prevención terciaria?

  • Se enfoca en la recuperación, rehabilitación y adaptación del trabajador.

  • Busca disminuir el impacto de una condición de salud ya diagnosticada.

  • Permite garantizar que el retorno al trabajo se haga de forma segura, con medidas correctivas y recomendaciones claras.

La Resolución 1843 de 2025 refuerza este enfoque preventivo, asegurando que la salud del trabajador no solo se evalúe al inicio del contrato, sino también durante y después de situaciones críticas.

Compartir entrada

Forjar Salud, Telesalud y Salud Ocupacional
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.