¿Por qué le solicitan un examen ocupacional a los trabajadores independientes y contratistas en Colombia?

Trabajador independiente sonriente utilizando su computador portátil mientras trabaja desde casa en Colombia.

La seguridad y salud en el trabajo es para independientes y contratistas no es solo cosa de las grandes empresas. Desde la Resolución 312 de 2019 y el Decreto 1072 de 2015, todos los que desempeñen una actividad laboral —incluidos los trabajadores independientes y contratistas— deben cumplir con ciertas obligaciones que garanticen su bienestar.
Una de ellas es realizarse los exámenes médicos ocupacionales, requisito que muchas veces genera dudas, pero que tiene una razón de fondo: proteger tu salud y tu capacidad de trabajo.

Si eres independiente, contratista o freelancer, es probable que alguna empresa o entidad te haya solicitado un certificado ocupacional antes de firmar un contrato o iniciar una prestación de servicios.
Lejos de ser una simple formalidad, este examen es una garantía médica y legal de que estás en condiciones aptas para realizar tu labor, y también una protección ante posibles reclamos o accidentes laborales.

Comprender por qué se solicita este examen y qué beneficios te aporta es clave para fortalecer tu perfil profesional, evitar sanciones y cuidar tu salud a largo plazo.

🔹 Decreto 1072 de 2015

Establece el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que aplica a todas las personas que desarrollen actividades económicas, incluso si no tienen contrato laboral directo.

Esto incluye:

  • Contratistas que prestan servicios a empresas.

  • Trabajadores independientes con o sin personal a cargo.

  • Profesionales que prestan servicios en distintas entidades públicas o privadas.

🔹 Resolución 312 de 2019

Define los estándares mínimos del SG-SST, exigiendo que cada trabajador (dependiente o independiente) garantice la evaluación de su estado de salud y la gestión de riesgos derivados de su labor.

🔹 Resolución 1843 de 2025 (MinTrabajo)


Establece que todo trabajador, sin excepción, debe demostrar su aptitud física y mental mediante exámenes médicos ocupacionales.

Examen ocupacional en independientes

Este examen sirve para:

  • Demostrar aptitud laboral ante empresas o entidades contratantes.

  • Cumplir con requisitos de afiliación a la ARL (Administradora de Riesgos Laborales).

  • Contar con un soporte médico legal en caso de accidente o enfermedad relacionada con la labor.

  • Identificar riesgos específicos del oficio (postura, exposición, estrés, ruido, etc.).

¿Dónde puede hacerse un examen ocupacional un independiente?

El examen debe realizarse en una institución prestadora de servicios de salud (IPS) o prestador independiente habilitado por la Secretaría de Salud para este fin, con licencia vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Estas entidades garantizan que:

  • El examen se realiza conforme a la normativa.

  • Se entregan certificados válidos para afiliaciones y contrataciones.

  • Los datos médicos son tratados bajo confidencialidad y reserva profesional.

Compartir entrada

Forjar Salud, Telesalud y Salud Ocupacional
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.